NORMATIVA

El objeto de esta normativa es regular el funcionamiento interno del Club Natación Mallorca Sincro. Su espíritu no es restrictivo pero las normas descritas son de obligado cumplimiento para todos los técnicos, directivos, deportistas y en caso de ser menores de edad, sus representantes legales, con el fin de garantizar un buen funcionamiento y preservar los valores que el Club Natación Mallorca Sincro tiene por objetivo transmitir a todos los deportistas que integran sus equipos: deportividad, respeto, igualdad, inclusión, sacrificio, esfuerzo, responsabilidad y voluntad de auto-superación, entre otros.

1. Derechos y deberes de los matriculados y socios.

En caso de que las deportistas sean menores de edad, todos estos derechos y deberes corresponderán también a los padres, madres, tutores o responsables del deportista.

  • 1.1. Las deportistas del Club Natación Mallorca Sincro merecen el respeto y consideración de directivos, entrenadores y personal del club, así como de los padres de otras deportistas.
  • 1.2. Tienen derecho a recibir una preparación deportiva adecuada, por lo que el Club Natación Mallorca Sincro, en la medida de sus posibilidades, pondrá a su alcance los medios humanos, técnicos y el espacio necesario para el entrenamiento.
  • 1.3. Todas las deportistas del Club Natación Mallorca Sincro y los padres, madres o tutores legales de las menores de edad tienen derecho a recibir la información necesaria sobre novedades del club, entrenamientos, desplazamientos y competiciones. El Club Natación Mallorca Sincro les informará, en el momento de inscribirse, de los medios que utiliza para realizar todas las comunicaciones.

2. Vías de comunicación con el Club Natación Mallorca Sincro

  • 2.1. Los socios, padres, madres, tutores o responsables del deportista del Club Natación Mallorca Sincro, tienen derecho a reunirse con los miembros de la junta o el equipo técnico del club, en la forma y tiempo que se establece en el apartado 2.2 de la presente normativa.
  • 2.2. Todas las personas deberán seguir los canales de comunicación establecidos para comunicarse con cualquier miembro tanto de la junta como del equipo técnico del club. Estos canales de comunicación se indicarán al inicio de la temporada. En todo momento se deberá respetar la intimidad, privacidad y horario de atención al público.
  • 2.3. Es deber y obligación de la persona interesada en reunirse o comunicarse con los miembros de la junta o el equipo técnico del club seguir la vía adecuada para tal fin.
  • 2.4. No se permite la comunicación directa con las entrenadoras de las deportistas a través de sus teléfonos o correos electrónicos personales, tampoco el abordaje del personal fuera de su horario laboral.

3. Derechos y deberes de los técnicos de las secciones deportivas

  • 3.1. Las entrenadoras pertenecientes al Club Natación Mallorca Sincro merecen el respeto y consideración de deportistas, directivos y familias del club.
  • 3.2. Tendrán la independencia necesaria para desarrollar su trabajo.
  • 3.3. Tendrán derecho a recibir información sobre la organización del club, entrenamientos, competiciones y novedades.
  • 3.4. Deberán preparar los entrenamientos y competiciones para los deportistas a su cargo.
  • 3.5. Deberán seguir las instrucciones acordadas por la dirección técnica del club para estructurar las planificaciones y entrenamientos.
  • 3.6. Será su deber tratar a los deportistas con total igualdad y con el debido respeto y consideración, así como el resto de componentes del club y las personas ajenas al club.
  • 3.7. Deberán conservar en todo momento plena autoridad moral sobre los deportistas, por lo que tendrán que comportarse de forma ejemplar en todos sus actos.
  • 3.8. Asistirán puntualmente a todos los entrenamientos y competiciones.
  • 3.9. Se reunirán con la dirección técnica con la periodicidad acordada.
  • 3.10. Se preocuparán por la progresión de los deportistas y su estado de salud.
  • 3.11. Deberán conocer las normativas relacionadas con su trabajo.
  • 3.12. Informarán e instruirán a los deportistas sobre aspectos reglamentarios, técnicos y tácticos necesarios para la práctica de su deporte.
  • 3.13. Deberán participar en la elaboración y publicación de las informaciones relacionadas con su deporte que sean de interés para los deportistas y sus familias.
  • 3.14. Sin perjuicio de la libertad de expresión, tendrán que mantener prudencia en sus manifestaciones públicas.

4. Normativa general

  • 4.1. Las deportistas, técnicos, miembros de la junta, padres / madres / tutores legales de deportistas del club del Club Natación Mallorca Sincro tendrán que mostrar respeto a los compañeros de club, a los entrenadores, directivos, a los padres de los compañeros, a los deportistas de los diferentes clubes, a los árbitros y jueces de las diferentes competiciones y a cualquier persona en general, tenga o no tenga vinculación con el Club Natación Mallorca Sincro.
  • 4.2. Deberán respetar las normativas y cuidar los espacios deportivos y materiales de las instalaciones donde entrenan y compiten, así como de cualquier otro club o centro que puedan visitar.
  • 4.3. La zona de vestuarios se reservará para las deportistas, como un espacio donde podrán desarrollar su autonomía. Cualquier persona o familiar que no sea usuario o se esté cambiando deberá esperar fuera a partir de la categoría alevín.
  • 4.4. Deberán hacer buen uso del material empleado en los entrenamientos.
  • 4.5. Deberán contar con el material personal necesario para los entrenamientos que el club no facilite.
  • 4.6. Las deportistas serán responsables de su material en todo momento. En el vestuario todo debe estar dentro de una taquilla cerrada con candado. Ni el club ni el personal trabajador responde de los objetos que se pierdan o puedan ser sustraídos.
  • 4.7. Deberán comprometerse a cumplir las normas que las diferentes federaciones adscritas al deporte realizado establezcan.
  • 4.8. Sin perjuicio de la libertad de expresión, tendrán que mantener prudencia en sus manifestaciones públicas.

5. Normativa entrenamientos y competiciones

  • 5.1. Las deportistas deberán asistir a los entrenamientos y competiciones que el cuerpo técnico decida, en el horario que se indique, salvo por causas excepcionales y/o médicas que impidan su asistencia.
  • 5.2. Acatarán siempre las indicaciones de sus respectivas técnicas en los entrenamientos, competiciones y desplazamientos, manteniendo una correcta actitud para el aprovechamiento de cada uno de los entrenamientos y competiciones, y atenderán y seguirán en todo momento las instrucciones del entrenador.
  • 5.3. Las ausencias o retrasos en entrenamientos y competiciones se notificarán lo antes posible a la entrenadora o delegado asignado por el club. Si no es así, el deportista asumirá los gastos provocados (según estipule la federación o entidad organizadora correspondiente).
  • 5.4. En caso de lesión de la deportista, ésta deberá presentar a la entrenadora un informe médico o en su defecto, de un profesional de la salud, con las pautas que se deben seguir durante los entrenamientos o competiciones, así como el plan de actuación y los plazos de adaptación deportiva. Sin informe de un médico o fisioterapeuta el entrenador no adaptará los entrenamientos, entendiendo que la deportista puede entrenar con normalidad.
  • 5.5. En caso de lesión del deportista e informe de un profesional, este seguirá las indicaciones médicas que le prescriban, y la entrenadora, en la medida de lo posible, adaptará el programa de entrenamiento a las necesidades del deportista lesionado. Asimismo, se abstendrá de practicar cualquier actividad que pueda retrasar su recuperación.
  • 5.6. Toda deportista del Club Natación Mallorca Sincro estará sujeto a la disciplina del club desde el inicio del entrenamiento, la competición o los desplazamientos, hasta la finalización de la actividad. Las deportistas deben seguir las instrucciones que les de el equipo técnico en todo momento.
  • 5.7. Durante las competiciones la deportista permanecerá con el resto del equipo en el puesto asignado para tal fin y mantendrá una actitud correcta. No puede ausentarse sin haberlo comunicado previamente al entrenador o al delegado y tener su consentimiento.
  • 5.8. Durante las sesiones de competición el uso de los teléfonos o dispositivos electrónicos por parte de los deportistas puede ser restringido por parte del equipo técnico para preservar el correcto desarrollo de la jornada. Cuando el equipo técnico o persona responsable considere que su uso no interfiere en el desarrollo de la competición podrán utilizar dichos dispositivos bajo las indicaciones que se consideren oportunas y sin hacer un uso abusivo.
  • 5.9. Durante las competiciones se acatarán las decisiones de los jueces/árbitros, siendo el delegado quien tiene la facultad de presentar la reclamación que corresponda, si se estima oportuno, siguiendo las vías reglamentarias.
  • 5.10. Las deportistas deben entender la importancia de una buena alimentación para poder competir, por tanto, deben comer e hidratarse adecuadamente.
  • 5.11. Los acompañantes/familiares también deben seguir las instrucciones de las entrenadoras, en cuanto a su relación y contacto con las nadadoras durante las sesiones de competición. Del mismo modo, deben consultar con los entrenadores cualquier instrucción que quieran dar a las nadadoras durante las sesiones de competición.
  • 5.12. En las competiciones y ceremonias de entrega de premios los deportistas del Club Natación Mallorca Sincro irán correctamente uniformados.
  • 5.13. En las circulares o comunicaciones previas a las competiciones, el Club Natación Mallorca Sincro podrá anexar una normativa específica para dicha competición, que será respetada por parte de los deportistas y sus acompañantes.

6. Inscripción y participación en competiciones y/o eventos deportivos

  • 6.1. Corresponderá a la junta directiva y al equipo técnico determinar las competiciones o eventos a los que el Club Natación Mallorca Sincro se inscriba. Las inscripciones serán realizadas por un miembro de la junta autorizado por dirección.
  • 6.2. Corresponderá al equipo técnico acordar la composición de las rutinas y determinar a los deportistas que se inscriban en las pruebas que consideren oportunas, ya sean individuales o en equipo.
  • 6.3. Formar parte del Club Natación Mallorca Sincro no implica que el club esté obligado a inscribir al deportista en las competiciones. Esta decisión será tomada por el equipo técnico, y en caso de que no se participe en las competiciones, se dará la pertinente explicación tanto al deportista como a los padres o representantes legales, si lo requieren.

   Descargar la normativa